• 27 de Nov. de 2021 a 12:30am
  • Ubicación: calle Nosquera s/n - Málaga
  • Actividad más reciente: 15 de Nov. de 2021
Desde hace casi 15 años La Casa Invisible alberga las más diversas expresiones artísticas, culturales y sociales, una afrenta al modelo de ciudad de Paco de la Torre. Frente a la gentrificación, la privatización y expulsión de las vecinas y negocios locales para el turismo, La Invisible hace realidad un modelo de gestión ciudadana inclusivo, participativo y plural. Por todo ello, el gobierno ha inventado nuevas excusas para desalojar con urgencia el edificio... a no ser que lo impidamos. Tienes más información aquí.


¿Sabías que…


1. En 2011 La Casa Invisible y el Ayuntamiento de Málaga (junto con la Junta de Andalucía, Diputación de Málaga y Museo Reina Sofía) firmaron un Convenio de cesión temporal del edificio. La Invisible cumplió todos los puntos del convenio.

2. Desde 2012 el Ayuntamiento viene incumpliendo todos los acuerdos de cesión alcanzados con La Casa Invisible, de manera que, según los servicios jurídicos del propio Ayuntamiento, la situación del edificio es de «cesión en precario».

3. Todas las inspecciones técnicas del edificio han comprobado el estado de seguridad estructural del edificio, gracias al trabajo de sus integrantes y a las aportaciones económicas de su comunidad para su conservación. Como todo edificio antiguo necesita una rehabilitación y  recuperar así todos sus espacios de uso público.

4.- En el año 2016 La Invisible presentó un Proyecto de Rehabilitación, elogiado y aprobado por la Gerencia de Urbanismo y premiado por el Ministerio de Cultura, entre otros motivos porque posibilita rehabilitar el edificio por fases, lo que evitaría su desalojo.

5. El Ayuntamiento reconoce que no tiene ningún proyecto de rehabilitación para el edificio. Esto abre la posibilidad de su privatización encubierta a través de un mecanismo habitual: la cesión por 75 años a intereses privados de ámbitos más rentables que el cultural.

El gobierno municipal ya ha anunciado el desalojo urgente de La Casa Invisible, después de que el pleno aprobara una moción presentada por Ciudadanos gracias al voto de calidad de Paco de la Torre, quien de este modo volvía a incumplir todos los acuerdos. Por eso, el próximo 27 de noviembre tomamos las calles para reivindicar que las vecinas, las creadoras, las disidencias, los bienes comunes, la ciudad y La Invisible.


SOMOS INDESALOJABLES


 
¡ACUDE! ¡DIFUNDE! ¡APOYA!
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de humanistas para agregar comentarios!

Join humanistas